La comida de la Sierra del Perú ofrece una gran variedad de sabores y texturas que son difíciles de encontrar en otras partes del mundo. Los ingredientes utilizados en esta cocina son todos únicos, y algunos de ellos se han encontrado solo en esta parte del Perú.
Muchos platos típicos de la sierra se pueden preparar en cualquier parte del Peru solo necesita conocer los ingredientes secretos y el modo de preparación adecuado.
Pachamanca
Es un plato típico de la sierra peruana, se cocina de forma tradicional con piedras, aunque ahora también se puede preparar pachamanca a la olla.
Se puede preparar con carne de res, pollo o carne de cerdo según el gusto, también posee ingredientes como el huacatay, ají. papas, camote, haba en vainas, choclo.
El modo de reparación tradicional es cavando la tierra unos 30 q 50 cm, luego se agrega piedras calientes se coloca el preparado y se cubre con tierra nuevamente, se espera unos minutos y se prueba.
La pachamanca para que salga deliciosa tiene que tener mucho jugo, se sirve también con ají.
Cuy Chactado
Un plato tradicional que se prepara friendo el cuy presionado con piedras que sirve como tapa, se usa bastante aceite para que quede crocante y junto con otros ingrediente dan ese gran sabor como el ajo, harina, sal pimienta y comino.
Este plato se suele acompañar con papas, maíz y ensaladas.
Trucha frita
La trucha es un pescado delicioso de la sierra del Perú, el pescado se fríe en aceite hasta que quede crocante, se usa como ingredientes al ajo, limón y sal.
La trucha frita se suele acompañar con papas sancochadas, arroz, ensalada y yucas.
Caldo de cabeza de cordero
Uno de los platos mas nutritivos que tienes que probar, la cabeza de cordero tiene muchos nutrientes, minerales, fósforo, hierro y zinc, también posee muchas vitaminas del grupo B como la B12 la B6 entre otros.
Su preparación es fácil y con los ingredientes adecuados el caldo de cabeza de cordero sale delicioso, los ingredientes que se utiliza en el caldo son pimienta, cebolla, ajo, apio, orégano, perejil, papa, chuño, arroz, cebolla china y sal al gusto.
Este plato se sirve con culantro y limón en rodajas.
Sopa de Patasca
Un plato fácil de preparar que tiene origen prehispánico, se prepara con mote, trozos de carne de res, carne de cerdo o carne de cabrito, también se le agrega mondongo o cabeza de carnero.
Esta sopa posee una gran concentración de vitaminas ayudan a combatir el frío intenso en las zonas alto andinas.